ES - Lostpedia

LEE MÁS

ES - Lostpedia

Nombre "Estatua de Tueris"[]

He cambiado el nombre a Estatua de Tueris porque la ABC lo confirmó, y además, en la Lostpedia inglesa también lo acaban de poner. --   Frans    discusión    contribuciones    twitter   22:54 18 may 2009 (UTC)

En todo caso, no coincide con la descripción tradicional de Tueris... por más que la veo, no parece hipopotamo. Sobek, tampoco calza al 100 %, quizas que nos espere la sexta temporada, cuando se muestre por fin el rostro de la estatua... Me parece prudente colocar ambas hipótesis. --Rubengeta 00:12 22 may 2009 (UTC)

Es Tawaret, no Tueris. Qué dicen?

La recapitulación de ABC es muy clara:

"And as the camera pulls back, we see what we've been waiting to see since we first glimpsed that four-toed foot over three years ago... the towering, majestic statue of the Egyptian goddess Taweret. And we clearly know we're a long time ago, so let's get the finale of season five started"

http://abc.go.com/primetime/lost/index?pn=recap#t=162212&d=201648 — El comentario anterior es obra de 190.134.181.99 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.



  • Yo pienso que debería ser un misterio parcialmente resuelto pues no sabemos el verdadero origen de la estatua... ¿Que pinta una estatua egipcia en medio de una isla del Pacífico? Yo creo que esto tiene que ver con las referencias egipcias que tiene la isla, misterio que aún está por desvelar. Que sepamos como fue derruida la estatua no quiere decir que sea un misterio resuelto...
Dirección de IP 190.134.181.99: Tawaret traducido al español es Tueris. --   Frans    discusión    contribuciones    twitter   00:01 29 may 2009 (UTC)

Momento de destrucción[]

¿Cómo sabéis que la estatua fue destruida antes de 1974?

Que yo sepa, en la época en que los lostis estubieron en Dharma (1974-77) no vemos la estatua ni el pie.

En la 6ª temporada sólo se ve en un salto temporal del que no sabemos "cuando" estaban y en 2007, cuando ya queda el pie. — El comentario anterior es obra de 77.208.198.148 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.